Llámanos: 910088826
Correo electrónico:
estudio@fotoefe.es
La dirección de tu empresa
Plaza Pablo Picasso, 2. Rivas-Vaciamadrid
El sistema de curvas MTF no puede utilizarse para comparar objetivos de diferentes fabricantes. No sólo por la diferencia de criterio y estandarización a la hora de realizar las pruebas. Existen, además, otros artefactos ópticos que estas pruebas no pueden ofrecer: distorsión geométrica, la aberración cromática longitudinal, la capacidad de reproducción de color, el viñeteo
Leer másCuando vamos a comprar un objetivo fotográfico, con frecuencia encontramos unas curvas que acompañan la ficha técnica. Se trata de las gráficas MTF. Nos dicen que estas gráficas indican el rendimiento de la óptica, pero nosotros sólo vemos unas rayas de colores que no terminamos de entender. ¿Qué significan esas líneas? Sigue leyendo y
Leer másA veces queremos acercarnos mucho a un objeto para tomar una fotografía en detalle. Sin embargo, el objetivo que tenemos puesto se vuelve loco y no consigue enfocar. Esto se debe a que todos los objetivos tienen una distancia mínima de enfoque que evita que podamos acercarnos al sujeto todo lo que queremos. En esos
Leer másEn nuestra serie sobre los distintos tipos de objetivos le llega el turno a los teleobjetivos. Se caracterizan por tener un ángulo de visión muy cerrado, de 12º o menos. Producen el efecto contrario a los angulares: acercan los sujetos lejanos y alejan los cercanos. Por eso, muestran una imagen aplanada, sin volumen y con
Leer másSe conocen como objetivos gran angular los que tienen un ángulo de visión entre 60º y 90º. Las distancias focales equivalentes de estos objetivos van desde los 10 a los 35 mm. Este tipo de objetivo resulta especialmente recomendable para fotografía de paisajes y arquitectura aunque también se utilizan en fotoperiodismo por su capacidad para
Leer másPodríamos discutir muchas horas sin llegar a ningún acuerdo sobre lo que se considera «normal«. Sin embargo, hablando de óptica fotográfica si hay unanimidad: llamamos objetivos normales a aquellos cuyo ángulo de visión se parece al humano. Explicábamos en el capítulo anterior que la visión humana tiene un ángulo aproximado de 45º. Los objetivos de
Leer másCuando compraste tu primera cámara fotográfica incluía un objetivo zum polivalente. Te ha resuelto muchas situaciones, pero a medida que vas aprendiendo, crees que necesitas incorporar uno mejor. Aquí surge la duda ¿Qué objetivo comprar? Un equipo que incluya todas las distancias focales desde 24 mm hasta 135 mm, aproximadamente, resulta más que suficiente para
Leer másEntendemos por luminosidad la capacidad de un objetivo para captar la luz y viene determinada por la apertura máxima de su diafragma. Este valor forma parte, habitualmente, de la denominación del objetivo y suele figurar justo después de su rango focal, bien con la letra «f» o bien con «1:». Por ejemplo, Tamron SP 70-200
Leer másSe conoce por «distancia focal» la que hay desde el punto nodal del objetivo –donde los haces de luz convergen y se invierten– hasta el plano focal –donde se encuentra el material fotosensible: película o sensor– expresada en milímetros. El ángulo de visión indica el campo que abarca la óptica y, por tanto, capta el
Leer másSeguro que has oído decir que existen diferentes tipos de objetivos. De hecho, ya hablamos de ello para referirnos a su influencia en la profundidad de campo. Iniciamos con este capítulo una serie de artículos en los que desgranaremos todos los pormenores de la óptica fotográfica. Como ya te explicamos cuando hablamos de los diferentes
Leer más