Llámanos: 910088826
Correo electrónico:
estudio@fotoefe.es
La dirección de tu empresa
Plaza Pablo Picasso, 2. Rivas-Vaciamadrid
Guía práctica y sentimental para elegir una cámara para aprender fotografía. Consejos que te ayudarán a elegir tu primera cámara.
Leer másYa está abierta la inscripción para los nuevos cursos de fotografía que comenzarán en septiembre y octubre de este año. Debido a la buena acogida de la oferta de años anteriores, mantenemos las propuestas. Iniciación a la fotografía Partimos de cero. Explicamos los conceptos básicos paso a paso para que olvides el modo automático y
Leer másEl Club Foto F se caracteriza por jugar e investigar a partes, más o menos iguales. Proponemos iniciativas que trabajamos a lo largo de los meses para llegar a final de curso y poder mostrar orgullosos los trabajos del Club. No todos. Muchos los puedes ver mes a mes en las distintas exposiciones efímeras que
Leer másSeguimos haciendo repaso a las fotos del alumnado realizadas en clase durante el curso que acaba de terminar. Hoy te vamos a enseñar algunas de las fotos del alumnado del grupo avanzado. En este curso se ha hablado mucho de iluminación. Hemos realizado fundamentalmente, bodegones y retratos, pero también fotografía de larga exposición nocturna y
Leer másEl curso escolar ha finalizado. Hemos tenido tiempo de reposar –sólo un poco– y hacer balance del esfuerzo realizado. Llega el momento de ver los resultados. Por eso, hoy vamos a empezar a mostrar algunos de los trabajos de clase realizados por nuestro alumnado durante el curso 2022-2023. Y empezamos por los proyectos finales del
Leer másSi no te vas de vacaciones durante el mes de julio y quieres seguir aprendiendo, revisa nuestra oferta de cursos intensivos de fotografía. Intensivo de iniciación Descubre el mundo de la fotografía partiendo desde cero. En este intensivo de seis horas conocerás el manejo de las principales funciones y las nociones básicas de composición. Las
Leer másMuchos de los aspectos explicados en el capítulo en el que hablábamos de cómo fotografiar con luz débil se podrían aplicar para la fotografía de espectáculos. Esta, sin embargo, tiene unas peculiaridades y necesidades diferentes que conviene que conozcas antes de enfrentarte a ella. Según lo que explicamos cuando hablamos de la naturaleza de la
Leer másTanto a la técnica de larga exposición nocturna que explicamos dos capítulos atrás, como a la fotografía de estrellas, de la que hablamos en el capítulo anterior vistas hasta ahora se le puede añadir luz extra. No importa la fuente, puedes usar linternas, flashes, faros de coches o cualquier otra. Esta disciplina recibe el nombre
Leer másCasi todos los consejos que hemos explicado para la fotografía de larga exposición servirán para fotografiar estrellas, pero hay que tener en cuenta algunas consideraciones importantes que diferencian ambas técnicas. Para empezar resulta imprescindible elegir previamente el día y el lugar. Podemos encontrar la ubicación ayudándonos de un mapa de contaminación lumínica. Si es posible,
Leer másYa explicamos en el capítulo anterior que cuando queremos tomar fotos de noche hay dos posiblidades: o subimos el ISO o montamos la cámara en trípode y hacemos una fotografía de larga exposición. En el caítulo de hoy te vamos a explicar cómo llevar a cabo esta interesante técnica. Una máxima de la a fotografía
Leer más