Llámanos: 910088826
Correo electrónico:
estudio@fotoefe.es
La dirección de tu empresa
Plaza Pablo Picasso, 2. Rivas-Vaciamadrid
Ya explicamos en el capítulo anterior que cuando queremos tomar fotos de noche hay dos posiblidades: o subimos el ISO o montamos la cámara en trípode y hacemos una fotografía de larga exposición. En el caítulo de hoy te vamos a explicar cómo llevar a cabo esta interesante técnica. Una máxima de la a fotografía
Leer másSi en el capítulo anterior te dábamos algunos consejos para fotografiar cuando la luz natural pierde intensidad, hoy vamos a contarte algunos trucos para fotografiar fuegos artificiales y tormentas. Hemos decidido agrupar bajo el mismo epígrafe estos dos motivos porque la técnica para captar ambos difere muy poco. Al fin y al cabo, se trata
Leer másA la mayoría nos da pereza catalogar nuestras fotografías, pero a la hora de buscarlas nos arrepentimos de no haberlo hecho. También sucede que cuando lo intentamos, no sabemos por donde empezar. Para ayudarte en la tarea, hemos organizado un seminario de catalogación y archivo de fotografías impartido por un experto en la materia. La
Leer másEn el capítulo anterior de nuestra serie sobre iluminación hablamos de la luz natural, pero ¿Qué pasa cuando llega la noche? ¿Debemos dejar de hacer fotos? La noche cambia incluso los escenarios más conocidos, lo que ofrece la oportunidad de conseguir fotografías nuevas. Con luz débil se pueden tomar fotografías espectaculares: interiores poco iluminados o
Leer másMuchos fotógrafos defienden a capa y espada la luz natural. No vamos a contradecir esta afición, aunque se podría matizar mucho. No obstante, para aprovechar la luz natural tenemos que aprender a observar y sacar partido de las condiciones existentes. ¿Qué vamos a fotografiar? Antes de nada hay que pensar qué vamos a fotografiar. Si
Leer másSeguimos repasando las propiedades de la luz. En capítulos anteriores hablamos de dirección, intensidad y calidad. Terminamos hoy con la cuarta propiedad: el color de la luz. Como ya explicamos cuando hablamos de temperatura de color, las fuentes de iluminación emiten todas longitudes de onda para que veamos el blanco pero los objetos absorben determinadas
Leer másSeguimos repasando los atributos de la luz. Tras hablar de dirección e intensidad, hoy hablamos de calidad de la luz. O, lo que es lo mismo, dureza de la luz. Así, hablamos de luz suave o luz dura. Aunque te resulte curioso, para averiguar qué calidad de luz emite la fuente que usamos, debemos fijarnos
Leer másQuizá este año te has portado muy bien y SSMM Los Reyes Magos de Oriente o el gordinflón nórdico te han traído una cámara nueva. O quizá ya la tenías de antes, pero abandonada en un cajón. Ha llegado el momento de aprovecharla y aprender, por fin, a manejarla. Por eso, en la Escuela Foto
Leer másSeguimos con la serie sobre iluminación. Y seguimos repasando sus atributos. Si en el capítulo anterior hablamos de su naturaleza, hoy tocaría hablar de la dirección. Sin embargo, este tema lo tratamos hace ya unos cuantos capítulos, cuando explicábamos la importancia de fijarse en ello antes de tomar la fotografía. Por eso, te remitimos a
Leer másComenzamos hoy una nueva serie que nos ocupará varios capítulos. Vamos a hablar de iluminación. Una asignatura que sigue pendiente para muchas personas dedicadas a la fotografía. Hasta ahora hemos aprendido a conocer y aprovechar la luz que nos encontrábamos. Y para empezar, debemos conocer a qué nos referimos cuando hablamos de «naturaleza de la
Leer más