Llámanos: 910088826
Correo electrónico:
estudio@fotoefe.es
La dirección de tu empresa
Plaza Pablo Picasso, 2. Rivas-Vaciamadrid
La realidad percibida por la cámara fotográfica difiere de manera sustancial a la que percibe el ser humano. No nos cansaremos de repetirlo porque esta diferencia influye determinantemente en la visión fotográfica. Una de estas grandes diferencias la encontramos en los sentidos que participan en la percepción. Mientras que el ser humano recibe la realidad
Leer másLa cámara fotográfica y el ser humano no ven de la misma manera. Lo hemos mencionado varias veces a lo largo de este curso. Una de estas diferencias radica en que la máquina sólo puede reflejar dos dimensiones mientras que el ojo percibe espacio y profundidad. Debido a esta carencia, cuando tomamos fotografías debemos buscar
Leer másEl término «momento decisivo», tan escuchado cuando hablamos de fotografía lo acuñó Henri Cartier-Bresson. Fotógrafo francés del siglo XX, puede considerarse el padre de la fotografía callejera. Hace referencia a ese momento congelado que se habría perdido de no haberse realizado la fotografía. Al fin y al cabo, hay que tener en cuenta que una
Leer másNos enorgullece presentar una exposición realizada al alimón por un alumno y una alumna de nuestra escuela. «Del campo a la ciudad» lleva por título esta muestra. En ella se exhiben una colección de fotografías de La Mancha y de los tejados de Madrid. Desde el 16 de febrero y hasta el 14 de marzo
Leer másCuando empezamos a hablar del lenguaje fotográfico explicamos una de las diferencias principales entre la visión humana y la toma fotográfica. Un ojo humano sano puede ver enfocado tanto el primer plano como el fondo. El cerebro se encarga de resaltar lo que le interesa según el momento o incluso según la cultura o necesidad.
Leer másSi en nuestra anterior entrada hablamos de la importancia de los triángulos en la composición, hoy toca hablar de otras formas. En concreto, círculos y rectángulos. Estas formas aparecen con menos frecuencia en las imágenes, pero si agudizamos la vista se pueden encontrar con facilidad. Igual que sucede con los triángulos, pueden mostrarse de manera
Leer másHoy viernes 4 de febrero se inaugura en el Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos la exposición fotográfica Un libro, una foto realizada por el alumnado del Club Foto F de nuestra escuela. Esta exposición permanecerá en la sala Pedro Navares de dicho centro hasta el domingo 27 de febrero. Pretende rendir homenaje a la
Leer másCuando los puntos y las líneas se asocian entre sí, construyen formas que guían el recorrido de la mirada. Una sucesión de puntos forma una línea y una asociación de líneas construirá formas. Hoy hablaremos de la más importante de todas: el triángulo. Se trata de la forma más fácil de construir: con tres puntos
Leer másDesde hoy viernes 28 de enero puedes visitar en el Centro Cívico de Covibar la exposición fotográfica efímera que todos los meses realiza el alumnado del Club Foto F. En esta ocasión, se eligió el tema «paisaje minimalista». Recuerda que debes acudir lo antes posible a visitar la exposición. Esta muestra se distingue porque quien la visita puede llevarse su fotografía favorita. Por
Leer más