Llámanos: 910088826
Correo electrónico:
estudio@fotoefe.es
La dirección de tu empresa
Plaza Pablo Picasso, 2. Rivas-Vaciamadrid
Ponemos fin con este capítulo a la serie dedicada a la toma de fotos con el teléfono móvil. Y lo hacemos con un tema tan importante como la toma: el procesado de fotografías tomadas con el teléfono. Hablaremos también de incorporar estas imágenes al flujo de trabajo habitual. Procesado de fotografías Hace pocos años, los
Leer másLlevamos dos capítulos hablando de fotografía móvil, pero todavía tenemos algunos consejos que decirte para que las fotografías que tomes con el teléfono móvil sean tan buenas como las que tomas con la cámara «grande». Encuadre Con una cámara que es capaz de controlar todos los parámetros de manera inteligente y bastante acertada, sólo nos
Leer másCada vez resulta más frecuente utilizar el teléfono móvil como cámara fotográfica. Aunque ya tengamos una «grande». Por eso hoy vamos a continuar la serie sobre fotografía móvil que iniciamos en el capítulo anterior. Antes de nada, debemos saber que los teléfonos utilizan un sensor muy pequeño. Aunque las medidas varían de unos a otros,
Leer másA veces, para excusar una foto mala decimos: Es que la hice con el móvil. Sin embargo, los teléfonos móviles incorporan cada vez mejores cámaras que, en algunos casos, llegan a competir seriamente con las «grandes». Por eso, no hay disculpa. Las fotos las hacen las personas, no las cámaras. Eso nos lleva a tratar
Leer másFinalizamos con esta entrega el bloque de lenguaje fotográfico dentro del Curso de Fotografía Online que te ofrecemos todas las semanas en el blog de Foto F. Como ya sabrás, el lenguaje y la composición suponen uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta durante la toma fotográfica. Sin embargo, cuando se han
Leer másLlega un momento en la trayectoria de quienes tomamos fotos en que la inspiración desaparece igual que el presupuesto para comprar objetivos… Hay muchas maneras de conseguir que vuelva. Hoy te vamos a hablar de una de ellas: buscar un tema. Un motivo recurrente –preferentemente propio– que, quien sabe, podría convertirse en el gérmen de
Leer másLlevamos varios capítulos hablando de las distintas posibilidades que tenemos a la hora de realizar una fotografía. Como hemos hablado, no basta con realizar una buena fotografía; esta fotografía deberá adaptarse a nuestra intención y, si somos profesionales, a las necesidades del cliente. En este sentido, seguro que más de una vez te has preguntado
Leer másComo te venimos contando en los capítulos anteriores, el propósito o la intención de la fotografía importan tanto como el sujeto que vas a fotografiar. Por eso, siempre que nos enfrentemos a una sesión de fotos –o a un paseo fotográfico– debemos plantearnos cómo comunicar lo que queremos. Antes de cerrar el encuadre hay que
Leer másEn el capítulo anterior comenzamos una nueva serie que continúa aquí en la que hablamos de la intención a la hora de tomar una fotografía, es decir, el propósito. No basta conocer las reglas de composición, dependiendo de lo que quieras comunicar harás una fotografía u otra totalmente distinta. En este capítulo te ponemos algunos
Leer másUna vez reapasados los conceptos más importantes sobre composición y lenguaje fotográfico, vamos a tratar algo tan importante como la disposición de los elementos dentro del encuadre: la intención. Lo explicado hasta ahora no dejan de ser teorías basadas en experiencias de demostrado éxito. No obstante, esto no significa que deban cumplirse a rajatabla. Una
Leer más