Llámanos: 910088826
Correo electrónico:
estudio@fotoefe.es
La dirección de tu empresa
Plaza Pablo Picasso, 2. Rivas-Vaciamadrid
En el capítulo anterior de nuestra serie sobre iluminación hablamos de la luz natural, pero ¿Qué pasa cuando llega la noche? ¿Debemos dejar de hacer fotos? La noche cambia incluso los escenarios más conocidos, lo que ofrece la oportunidad de conseguir fotografías nuevas. Con luz débil se pueden tomar fotografías espectaculares: interiores poco iluminados o
Leer másSeguimos repasando los atributos de la luz. Tras hablar de dirección e intensidad, hoy hablamos de calidad de la luz. O, lo que es lo mismo, dureza de la luz. Así, hablamos de luz suave o luz dura. Aunque te resulte curioso, para averiguar qué calidad de luz emite la fuente que usamos, debemos fijarnos
Leer másSeguimos con la serie sobre iluminación. Y seguimos repasando sus atributos. Si en el capítulo anterior hablamos de su naturaleza, hoy tocaría hablar de la dirección. Sin embargo, este tema lo tratamos hace ya unos cuantos capítulos, cuando explicábamos la importancia de fijarse en ello antes de tomar la fotografía. Por eso, te remitimos a
Leer másComenzamos hoy una nueva serie que nos ocupará varios capítulos. Vamos a hablar de iluminación. Una asignatura que sigue pendiente para muchas personas dedicadas a la fotografía. Hasta ahora hemos aprendido a conocer y aprovechar la luz que nos encontrábamos. Y para empezar, debemos conocer a qué nos referimos cuando hablamos de «naturaleza de la
Leer másCada vez resulta más frecuente utilizar el teléfono móvil como cámara fotográfica. Aunque ya tengamos una «grande». Por eso hoy vamos a continuar la serie sobre fotografía móvil que iniciamos en el capítulo anterior. Antes de nada, debemos saber que los teléfonos utilizan un sensor muy pequeño. Aunque las medidas varían de unos a otros,
Leer másLa realidad percibida por la cámara fotográfica difiere de manera sustancial a la que percibe el ser humano. No nos cansaremos de repetirlo porque esta diferencia influye determinantemente en la visión fotográfica. Una de estas grandes diferencias la encontramos en los sentidos que participan en la percepción. Mientras que el ser humano recibe la realidad
Leer más